¿Qué es la recreación?

«Recreación» viene de las raíces latinas que significa «Acción y efecto de causar placer o diversión».

¿Por qué es importante la recreación en los niños?

La recreación en niños es una actividad que se complementa a la educación, ya que con esta no solo genera esparcimiento, sino que también se logra la facilidad de aprendizaje respecto a muchos temas.

Con esto ellos logran aprender habilidades sociales y físicas, también, se ven sumergidos en situaciones de las cuales ellos pueden aprender y que se podrían presentar en un futuro, logrando así la capacidad de enfrentarlas.

Tipos de recreación:

Lúdico: Aquella donde hay diversión y expresión de emociones.

Educativo o formativo: Esta es una forma donde se aprende algo de manera divertida.

Beneficios:

Cognitivos: Imaginación, memoria y creatividad son un conjunto de beneficios que ayudan a la atención y concentración.

Sociales: Sentido de pertenencia e identidad, aprenderán a ser inclusivos, empáticos y no ser antisociales o violentos.

Físicos: Control de los movimientos, equilibrio y coordinación, dando así la ubicación en espacio y tiempo.

Si hablamos de beneficios, podríamos decir que mejora la calidad de vida, generando habilidades y cualidades en los niños para que en un futuro les ayuden a valerse por ellos mismos.

Algunas actividades recreativas podrían ser:

Actividades al aire libre: Salir de casa y tener un acercamiento con la naturaleza despierta la autonomía de los niños, esto gracias a que al explorar los diferentes espacios empezaran a preguntar y generar duda acerca de las cosas que ven o tocan.

Juegos de mesa: Estos juegos ayudan a desarrollar la paciencia y tener tolerancia respecto a los demás respecto a turno, instrucciones, observación y más.

Arte: Aquí es donde los niños llevan a su máxima expresión la creatividad e imaginación haciendo manualidades, dibujos o pinturas.

Música y baile: Oír música logrará que los niños se relajen y se desestresen de cualquier mal momento igual que bailar, ya que juntos les dará alegría y les ayudará con la motricidad.

Actividad física: Esta es una de las actividades que ayudará a mantener el cuerpo del niño con buena salud, puesto que al hacerla se está mejorando la respiración, circulación, digestión y metabolismo, ayudando al equilibrio y motricidad.

Lectura: Incentivar el gusto por la lectura ayudará a que los niños desarrollen sus capacidades intelectuales.

¿Por qué contratar un servicio de organización de fiestas infantiles?

Siempre es un poco preocupante el tema de preparar algún evento, es por esto que contratar un servicio de organización es una muy buena idea.

Aquí te diremos varias razones por las que debes contratar un organizador y dejar a un lado el estrés que conlleva dirigirlo.

Tú eliges lo que quieres: Escuchar al cliente y saber qué es lo que quiere y como lo quiere es lo prioritario

Ahorro de tiempo: Toda la producción dentro de una planificación de un evento, desde buscar el lugar, la decoración, hasta la preparación de la comida, es un gasto de tiempo que realmente podrás delegar para poder ocuparte de cosas más importantes.

Disfruta el evento: Tendrás todo un personal disponible para realizar tu evento, con todas la experiencia y atención a los detalles, podrás participar de tu evento sin ninguna preocupación.

Todo bajo tu presupuesto: Muchas veces cuando quieres reducir los gastos te dispones tú mismo a ejecutar todas las tareas, pero en realidad terminas gastando más de lo que querías, por esto es que un equipo profesional podrá ayudarte y cotizar todo ajustado a tu presupuesto sin pasarte.

Control: El organizador hará monitoreo desde tu solicitud hasta el desarrollo del evento, asegurándose de que todo este perfecto.